¿Qué es hernán cortés?

Hernán Cortés

Hernán Cortés de Monroy y Pizarro Altamirano, marqués del Valle de Oaxaca (Medellín, Corona de Castilla, 1485 – Castilleja de la Cuesta, Corona de Castilla, 2 de diciembre de 1547) fue un conquistador español que lideró la expedición que inició la conquista de México.

Cortés zarpó de Cuba en 1519 con una pequeña fuerza, desafiando la autoridad del gobernador Diego Velázquez de Cuéllar. Su expedición llegó a las costas de México, donde fundó la ciudad de Veracruz y estableció alianzas con pueblos indígenas descontentos con el dominio del Imperio Azteca, como los tlaxcaltecas.

La audacia y la astucia de Cortés, combinadas con las armas y la tecnología españolas (como los caballos y las armaduras), permitieron a los españoles avanzar hacia la capital azteca, Tenochtitlán. Inicialmente, Cortés y sus hombres fueron recibidos pacíficamente por el emperador Moctezuma II, pero la tensión aumentó rápidamente debido a las ambiciones de Cortés y a las prácticas religiosas y culturales de los españoles, que chocaban con las de los aztecas.

Tras una serie de eventos, incluyendo la llamada "Noche Triste", en la que los españoles sufrieron grandes pérdidas al huir de Tenochtitlán, Cortés reagrupó sus fuerzas y sitió la ciudad. Después de varios meses de lucha, Tenochtitlán cayó en manos de los españoles en 1521, marcando el fin del Imperio Azteca y el comienzo del período colonial español en México.

Cortés fue nombrado gobernador y capitán general de la Nueva España, pero su relación con la Corona española se tornó complicada. Aunque fue reconocido por sus logros, también enfrentó acusaciones y rivalidades políticas. Pasó sus últimos años buscando reconocimiento y recompensas por sus servicios, pero murió en España en 1547.

Temas importantes: